Portal Pedagogías
¿Cuáles son los requisitos para postular a Carreras y Programas de Pedagogía para el Proceso de Admisión 2026?
Para el Proceso de Admisión 2026, quienes ingresen a programas de pedagogía de primer año, deben considerar que, según lo indica la ley 20.903 y sus modificaciones, que establecen un sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la Educación Superior, es necesario cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Requisito N°1: Haber rendido la PAES y logrado un puntaje promedio entre las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1, M1) que le ubique en el percentil 60 o superior. Para los efectos de la habilitación a carreras de pedagogía, se considera que el puntaje promedio entre las pruebas obligatorias debe ser 626 o más puntos.
- Requisito N°2: Promedio de notas de enseñanza media que te ubique dentro del 20% de mejor rendimiento de tu colegio.
- Requisito N° 3: Tener puntaje PAES promedio entre Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1) que le ubique en el percentil 50 o superior y un promedio de notas de enseñanza media que te ubique dentro del 40% de mejor rendimiento de tu colegio. Para los efectos de la habilitación a carreras de pedagogía, se considera que el puntaje promedio entre las pruebas obligatorias debe ser 592,5 o más puntos.
- Requisito N°4: Haber aprobado algún Programa de Preparación y Acceso a Carreras de Pedagogía o a la Educación Superior (PACE) y contar con puntaje PAES 2024 o 2025.
- Requisito N°5: Haber aprobado algún Programa de Preparación y Acceso a Carreras de Pedagogía o a la Educación Superior (PACE) y estar inscrita/o en el Registro Nacional de Discapacidad. En este caso no es necesario haber rendido las PAES en 2024 o 2025.
¿POR QUÉ ESTUDIAR PEDAGOGÍA?
Los profesionales de la educación tienen un rol fundamental en nuestra sociedad.
¡Transforma la sociedad desde la sala de clases! Influye positivamente en la vida de tus estudiantes, contribuye a su desarrollo no solo en el ámbito académico, sino que también, en su formación personal y emocional.
Pedagogía y empleabilidad
¿Sabías que carreras como Pedagogía en Matemática y Computación, Educación General Básica o Educación Diferencial tienen tasas de empleabilidad que superan el 90%?
Infórmate más en el buscador de carreras universitarias, ingresa la carrera de pedagogía e institución de tu interés y revisa la sección de: empleabilidad e ingreso.
¿CÓMO FINANCIAR MIS ESTUDIOS?
Con el fin de incentivar a quienes quieran ingresar a estudiar programas de pedagogía, el Ministerio de Educación te invita a postular a la Beca Vocación de Profesor (BVP). Esta beca financia la carrera universitaria completa y los programas de prosecución de estudios a quienes cumplean los requisitos según el tipo de BVP. Para postular ingresa a www.fuas.cl.
MI FUTURO PROFESIONAL – CARRERA DOCENTE
La Carrera Docente busca reconocer y valorar la experiencia, competencias y conocimientos alcanzados por los profesionales de la educación. Conoce más sobre la Carrera Docente y sus beneficios.
Además, a continuación, detallamos algunos de los principales beneficios de la Carrera Docente:
Mejores remuneraciones
- Conoce aquí las potenciales remuneraciones que podrías alcanzar durante tu trayectoria profesional.
- Asignaciones que aumentan al progresar en los tramos de desarrollo.
- Incremento de Bonificación de Reconocimiento Profesional (BRP) para todos los docentes.
Aprendizaje continuo
- Acceso a programas de formación para los docentes que quieran seguir progresando en su carrera profesional.
Nuevas oportunidades profesionales
- Contar con un Mentor en tus primeros años de ejercicio profesional.
- Optar a ser Mentor de docentes principiantes e integrarse a la Red Maestro de Maestros.