Sistema de Acceso

La Ley N°21.091 sobre Educación Superior estableció la creación e implementación de un nuevo Sistema de Acceso a las Instituciones de Educación Superior que debe establecer procesos e instrumentos para la postulación y admisión, de carácter general, para las y los estudiantes que deseen cursar sus estudios superiores en instituciones adscritas a este, respecto de carreras o programas de estudio conducentes a títulos técnicos y profesionales o licenciaturas, definidos por los Comités Técnicos de Acceso y presidido por la Subsecretaria de Educación Superior. Dicha ley mandata a la Subsecretaría poner en marcha este nuevo Sistema desde el Proceso de Admisión 2020.

Si alguna institución desea adscribir al Sistema de Acceso, solo debe comunicarse con la Subsecretaría de Educación Superior, desde el 01 de enero hasta el primer viernes del mes de marzo del año en curso, plazo establecido por el Comité Técnico del Subsistema Universitario. Para más información, ingresa aquí.

Este Sistema opera a través de la Plataforma Electrónica Única (acceso.mineduc.cl) y dispone de información actualizada de las instituciones de educación superior, la oferta académica y vacantes; los procesos de admisión; los mecanismos y factores de selección; los programas especiales de acceso; los plazos de postulación, entre otras.

Las personas interesadas pueden encontrar información general sobre los procesos de postulación y admisión a los 26 centros de formación técnica, 17 institutos profesionales y 47 universidades adscritas al Sistema. Asimismo, contiene la información de las carreras de pregrado, vacantes y todos los datos de la oferta académica que se ofrece a lo largo del país.

Para el subsistema Técnico Profesional, la plataforma informará la oferta académica, vacantes y requisitos de institutos profesionales y centros de formación técnica adscritos, centralizando así la información para facilitar el proceso a las y los postulantes quienes, a diferencia del subsistema universitario, deberán postular directamente en estas instituciones.

Inscripción de la PAES de invierno finalizó con más de 32 mil personas inscritas.

El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio. Una buena noticia dejó el proceso de inscripción a la
…Leer más

Hoy se inicia el periodo de inscripción a la PAES de Invierno 2025, Admisión 2026

● El proceso de inscripción para la PAES de Invierno, Admisión 2026, estará disponible desde el 5 al 18 de marzo a las 13:00 horas, o hasta completar los 50 mil cupos. Las y los egresados de enseñanza media podrán inscribirse en demre.cl y acceso.mineduc.cl, donde deberán completar el formulario para obtener la Tarjeta de Identificación. La prueba se aplicará los días 16, 17 y 18 de junio.

Selección en la educación superior: mujeres aumentan 5,4% y egresados de establecimientos públicos crecen 5,7%

Iniciativas como Más Mujeres Científicas (+MC) impulsaron la postulación de mujeres en carreras STEM, y su representación en ellas llegó a 32%, dos puntos porcentuales más que el año anterior. Autoridades destacaron que este programa junto al PACE han ayudado a construir un sistema de acceso más justo. 20 de enero de 2025.- Este lunes, el
…Leer más

Fechas importantes

Revisa aquí las fechas relevantes para el ingreso a la Educación Superior Universitaria y Técnico Profesional.

2025
MAYO
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 28
  • 29
  • 30
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 1