Puntajes Notas Enseñanza Media (NEM) y Ranking

Puntajes Notas Enseñanza Media (NEM) y Ranking

Si quieres ingresar a la educación superior, conoce en qué consiste el puntaje Notas de Enseñanza Media (NEM) y el puntaje Ranking, dos instrumentos de acceso que son requisito para la postulación a las universidades del Sistema de Acceso.

¿Qué es el puntaje Ranking?

El puntaje ranking es uno de los factores de selección para el ingreso a las universidades adscritas al Sistema de Acceso que considera el rendimiento académico de las y los estudiantes en relación con su contexto educativo. Entrega un puntaje a la posición relativa de las notas obtenidas en la en la enseñanza media en comparación con las notas de tres generaciones de estudiantes de tu mismo establecimiento educacional (es decir, el mismo RBD, nivel y modalidad/tipo de enseñanza).

¿Cómo se calcula el puntaje Ranking?

El puntaje Ranking se calcula a partir del promedio de los Ranking obtenidos en cada uno de los cuatro cursos de la Enseñanza Media (R1, R2, R3 y R4), los cuales pueden haberse cursado en distintos establecimientos educacionales. 

Cada uno de los cuatro rankings (R1, R2, R3, R4) se calculan comparando tu promedio de notas en ese curso con las notas de tres generaciones anteriores en el mismo establecimiento educacional, mismo nivel y tipo de enseñanza, donde tu estudiaste.

Recuerda que nunca se compararán tus notas con tus compañeros y compañeras de tu generación, sino de tres generaciones anteriores.

Desde la admisión 2028 regirá un nuevo Ranking.

Para la admisión 2028 se utilizará una nueva fórmula para el cálculo del puntaje Ranking:

En el caso de dos estudiantes de distintos establecimientos están en la misma posición relativa de sus respectivas poblaciones de referencia, van a tener el mismo puntaje, aunque tengan distintas notas. 

La fórmula en la que el puntaje Ranking corresponde al promedio de cuatro rankings: uno por cada nivel de Enseñanza Media (1°, 2°, 3° y 4° medio).

Por ejemplo, si una persona egresa en 2027, su ranking de 4° medio se calculará comparando sus notas con las de quienes hayan cursado y aprobado 4° medio en el mismo colegio y tipo de enseñanza los años 2026, 2025 y 2024. En el caso de su ranking de 3° medio (cursado en 2026), la comparación será con las notas de quienes estuvieron en 3° medio en ese mismo establecimiento y tipo de enseñanza (que puede ser distinto al de 4° medio) durante 2025, 2024 y 2023. El mismo procedimiento se aplica para los demás niveles de Enseñanza Media.

Así, estos cuatro rankings otorgarán un número entre 0 y 1, y que responderá, exclusivamente, a la posición relativa de un estudiante dentro de su población de referencia, de acuerdo a sus notas. Después, ese número entre 0 y 1 se someterá a una transformación para esos puntajes en la escala de puntajes PAES.

Para el caso del Nuevo Ranking, esta escala comenzará en los 458 puntos para quien tenga la peor nota comparativamente con las tres generaciones previas (no en los 100 puntos actuales). Así, nadie que esté habilitado para postular, porque cumple con el puntaje mínimo promedio de las pruebas obligatorias, tendrá un puntaje Ranking menor a ese mínimo.

Puntaje Notas de Enseñanza Media (NEM).

Es uno de los factores de selección para el ingreso a las universidades adscritas al Sistema de Educación Superior que consta del promedio de tus notas de enseñanza media, transformado a un puntaje estándar, por medio de tablas de conversión, a un puntaje entre 100 y 1.000 puntos, los mismos rangos usados en la PAES.  (Desde el 2028 en adelante serán 458).

Las tablas de conversión se diferencian por cada modalidad educativa: Humanista-Científica, Técnico-Profesional y la Formación Diferenciada Artística.

El 91% de las personas inscritas rindió la PAES de Invierno 2025.

La Subsecretaría de Educación Superior y el DEMRE de la Universidad de Chile informaron que, preliminarmente, la cifra de asistencia a la rendición de la PAES de Invierno estuvo en torno al 91%, considerando las pruebas obligatorias de Competencia Lectora y de Competencia Matemática 1 (M1). El viernes 18 de julio, desde las 09:00 horas,
…Leer más

Más de 32 mil personas inscritas: hoy comienza la aplicación de la PAES de Invierno

Este lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio  32.017 personas inscritas estarán rindiendo esta prueba que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad. Hoy comienza la aplicación de la PAES de Invierno 2025, Admisión 2026, con 32.017 inscritas e inscritos, un 3,1% más
…Leer más

Inscripción de la PAES de invierno finalizó con más de 32 mil personas inscritas.

El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio. Una buena noticia dejó el proceso de inscripción a la
…Leer más

Fechas importantes

Revisa aquí las fechas relevantes para el ingreso a la Educación Superior Universitaria y Técnico Profesional.

2025
SEPTIEMBRE
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
    25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
25
SEPTIEMBRE
Publicación Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones, Admisión 2026