Admisión Pedagogías

Admisión Pedagogías

La Ley N°20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, define que las universidades sólo podrán admitir y matricular en carreras de pedagogía a las personas que cumplan con los criterios definidos por ley.

Para el Proceso de Admisión 2025, quienes ingresen a programas de primer año, deben considerar que, según el artículo 27 BIS de la Ley N° 20.129 que establece un Sistema Nacional de Aseguramiento de la calidad de la Educación Superior, es necesario cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:

  1. Haber rendido la prueba de admisión universitaria y obtener un rendimiento que lo ubique en el percentil 50 o superior, teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias.
  2. Tener un promedio de notas de la educación media dentro del 30% superior de su establecimiento educacional.
  3. Haber realizado y aprobado algún Programa de Atracción de Talento Pedagógico y rendir la prueba de admisión universitaria.
  4. Haber realizado y aprobado algún Programa de Acceso a Carreras de Pedagogías y encontrarse inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad, establecido en el Título V de la ley N° 20.422. En este caso no será necesario rendir la prueba de admisión universitaria.

Si no tienes tu puntajes vigentes, puedes postular de forma directa en las instituciones. Pero debes ubicarte dentro del percentil 50 o superior. Para esto se debe revisar la tabla de Puntaje Percentil 50 según Proceso de Admisión.

Si tienes tu puntaje vigente, de todas formas, te debes encontrar dentro de este percentil.

 

Debes obtener el  Certificado de Ubicación de Egreso de Educación Media, el que podrás encontrar en el siguiente link. Es importante considerar que esta información se actualiza una vez que se cierran las actas de 4to medio, por tanto, si aún estás cursando el último año de enseñanza media, debes esperar el cierre de actas para poder solicitarlo.

El 91% de las personas inscritas rindió la PAES de Invierno 2025.

La Subsecretaría de Educación Superior y el DEMRE de la Universidad de Chile informaron que, preliminarmente, la cifra de asistencia a la rendición de la PAES de Invierno estuvo en torno al 91%, considerando las pruebas obligatorias de Competencia Lectora y de Competencia Matemática 1 (M1). El viernes 18 de julio, desde las 09:00 horas,
…Leer más

Más de 32 mil personas inscritas: hoy comienza la aplicación de la PAES de Invierno

Este lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio  32.017 personas inscritas estarán rindiendo esta prueba que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad. Hoy comienza la aplicación de la PAES de Invierno 2025, Admisión 2026, con 32.017 inscritas e inscritos, un 3,1% más
…Leer más

Inscripción de la PAES de invierno finalizó con más de 32 mil personas inscritas.

El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio. Una buena noticia dejó el proceso de inscripción a la
…Leer más

Fechas importantes

Revisa aquí las fechas relevantes para el ingreso a la Educación Superior Universitaria y Técnico Profesional.

2025
JULIO
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 30
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
    18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
    23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 1
  • 2
  • 3
18
JULIO
9:00 Entrega de Resultados PAES Invierno
18
JULIO
9:00 -17:00 Etapa de Verificación de Puntajes
23
JULIO
13:00 Fin etapa de inscripción PAES Regular