Distinciones a las Trayectorias Educativas

Una nueva forma de reconocer el mérito de las y los estudiantes

A partir de la Admisión 2023, se implementa un nuevo sistema de distinciones para la PAES.  Considerando los ejes principales que sustentan la línea de trabajo del gobierno y comprendiendo que, las grandes desigualdades que existen en torno de la educación superior tienen que ser entendidas y enfrentadas desde una perspectiva interseccional.

El nuevo sistema de reconocimiento del mérito, llamado Distinciones a las Trayectorias Educativas (DTE), tiene como objetivo principal, relevar a las personas, considerando sus identidades, trayectorias y contextos, para lo cual se establecerá que todas las distinciones contarán con el criterio de paridad de género.

Para el proceso de Admisión 2025 se otorgaron más de 300 distinciones, las que se caracterizan por contar con criterio de paridad, aumentando así el número de reconocimientos otorgados a mujeres. Asimismo, cabe destacar que al existir una categoría que territorialidad, se logró reconocer a postulantes provenientes de cada una de las regiones del país, permitiendo que un gran porcentaje de estas distinciones fueran otorgada a personas de una región distinta a la Metropolitana. 

Para cada proceso de Admisión, podrán recibir esta distinción las personas que se destaquen en la rendición regular de la PAES.

 ¡Recuerda!

Podrás acceder a la Beca DTE completando el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). 

Las Distinciones a las Trayectorias Educativas, en su categoría de Pueblos Originarios, serán otorgadas, solo si el o la postulante cuenta con la calidad indígena aprobada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), de acuerdo con los datos de la última actualización que reciba el Ministerio de Educación a diciembre de 2025.

Las Distinciones a las Trayectorias Educativas, en su categoría de Personas en Situación de Discapacidad, serán otorgadas, solo si el o la postulante cuenta con el Registro Nacional de Discapacidad (RND) del Servicio de Registro Civil e Identificación, de acuerdo con los datos de la última actualización que reciba el Ministerio de Educación a diciembre de 2025.


El 91% de las personas inscritas rindió la PAES de Invierno 2025.

La Subsecretaría de Educación Superior y el DEMRE de la Universidad de Chile informaron que, preliminarmente, la cifra de asistencia a la rendición de la PAES de Invierno estuvo en torno al 91%, considerando las pruebas obligatorias de Competencia Lectora y de Competencia Matemática 1 (M1). El viernes 18 de julio, desde las 09:00 horas,
…Leer más

Más de 32 mil personas inscritas: hoy comienza la aplicación de la PAES de Invierno

Este lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio  32.017 personas inscritas estarán rindiendo esta prueba que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad. Hoy comienza la aplicación de la PAES de Invierno 2025, Admisión 2026, con 32.017 inscritas e inscritos, un 3,1% más
…Leer más

Inscripción de la PAES de invierno finalizó con más de 32 mil personas inscritas.

El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio. Una buena noticia dejó el proceso de inscripción a la
…Leer más

Fechas importantes

Revisa aquí las fechas relevantes para el ingreso a la Educación Superior Universitaria y Técnico Profesional.

2025
JULIO
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 30
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
    18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
    23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 1
  • 2
  • 3
18
JULIO
9:00 Entrega de Resultados PAES Invierno
18
JULIO
9:00 -17:00 Etapa de Verificación de Puntajes
23
JULIO
13:00 Fin etapa de inscripción PAES Regular