ADMISIÓN ESPECIAL – Personas en Situación de Discapacidad

El ingreso de personas con discapacidad (PeSD) a la Educación Superior (ES) ha aumentado en el mundo y también en Chile. De acuerdo al Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad (2015), un 9,1% de las personas adultas completa la educación superior, existiendo un aumento sostenido en la cantidad de estudiantes con discapacidad que ingresan a este nivel educativo.

Debido a esta tendencia, diversos países han ido avanzando en normativas que permiten no sólo el ingreso, sino también la permanencia y titulación de estudiantes con discapacidad. En Chile, la Ley N.º 20.422 que establece normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, plantea que “las instituciones de educación superior deberán contar con mecanismos que faciliten el acceso de las personas con discapacidad, así como adaptar los materiales de estudio y medios de enseñanza para que dichas personas puedan cursar las diferentes carreras” (Art. N°39).

Varias de las Universidades que forman parte del Sistema de Acceso cuentan con vías especiales de admisión propias, orientadas a fomentar el ingreso de personas que cuenten con una situación de discapacidad.

Estas vías de admisión son administradas directamente por cada universidad, por lo que los plazos para postular, la documentación requerida y el proceso de selección varían entre cada universidad. De igual forma, los mecanismos de apoyo que cuenta cada institución para estudiantes en situación de discapacidad pueden variar.

Te recomendamos revises la información que tienen las instituciones de tu interés para que puedas verificar si cuentas con los requisitos para acceder por alguna de estas vías.

Guía de ingresos y apoyos de Instituciones de Educación Superior

La Guía de Ingresos y Apoyos de Instituciones de Educación Superior para Personas con Discapacidad para la Admisión 2025 dispone de información sobre los ingresos especiales y dispositivos de apoyo en la educación superior dirigidos a personas en situación de discapacidad de 66 instituciones, incluyendo tanto Universidades como Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales.

Universidades con vías de ingreso especial para personas con discapacidad

Pontificia Universidad Católica de Chile Universidad Adventista de Chile Universidad Andrés Bello
Pontificia Universidad Católica de Chile Universidad Adventista de Chile Universidad Andrés Bello
Universidad Arturo Prat Universidad Austral de Chile Universidad Católica de la Santísima Concepción
Universidad Arturo Prat Universidad Austral de Chile Universidad Católica de la Santísima Concepción
Universidad Católica del Maule Universidad Católica del Norte Universidad Católica Silva Henríquez
Universidad Católica del Maule Universidad Católica del Norte Universidad Católica Silva Henríquez
Universidad Central Universidad de Atacama Universidad de Aysén
Universidad Central Universidad de Atacama Universidad de Aysén
Universidad de Chile Universidad de Concepción Universidad de la Serena
Universidad de Chile Universidad de Concepción Universidad de la Serena
Universidad de Los Lagos Universidad de Magallanes Universidad de O´Higgins
Universidad de Los Lagos Universidad de Magallanes Universidad de O´Higgins
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación Universidad de Santiago de Chile Universidad de Talca
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación Universidad de Santiago de Chile Universidad de Talca
Universidad de Valparaíso Universidad del Bío-Bío Universidad Diego Portales
Universidad de Valparaíso Universidad del Bío-Bío Universidad Diego Portales
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Universidad Mayor Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Universidad Mayor Universidad Academia de Humanismo Cristiano

.

El 91% de las personas inscritas rindió la PAES de Invierno 2025.

La Subsecretaría de Educación Superior y el DEMRE de la Universidad de Chile informaron que, preliminarmente, la cifra de asistencia a la rendición de la PAES de Invierno estuvo en torno al 91%, considerando las pruebas obligatorias de Competencia Lectora y de Competencia Matemática 1 (M1). El viernes 18 de julio, desde las 09:00 horas,
…Leer más

Más de 32 mil personas inscritas: hoy comienza la aplicación de la PAES de Invierno

Este lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio  32.017 personas inscritas estarán rindiendo esta prueba que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad. Hoy comienza la aplicación de la PAES de Invierno 2025, Admisión 2026, con 32.017 inscritas e inscritos, un 3,1% más
…Leer más

Inscripción de la PAES de invierno finalizó con más de 32 mil personas inscritas.

El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio. Una buena noticia dejó el proceso de inscripción a la
…Leer más

Fechas importantes

Revisa aquí las fechas relevantes para el ingreso a la Educación Superior Universitaria y Técnico Profesional.

2025
JULIO
  • L
  • M
  • M
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 30
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
    18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
    23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 1
  • 2
  • 3
18
JULIO
9:00 Entrega de Resultados PAES Invierno
18
JULIO
9:00 -17:00 Etapa de Verificación de Puntajes
23
JULIO
13:00 Fin etapa de inscripción PAES Regular