Puntajes Notas Enseñanza Media (NEM) y Ranking
Puntajes Notas Enseñanza Media (NEM) y Ranking
Si quieres ingresar a la educación superior, conoce en qué consiste el puntaje Notas de Enseñanza Media (NEM) y el puntaje Ranking, dos instrumentos de acceso que son requisito para la postulación a las universidades del Sistema de Acceso.
¿Qué es el puntaje Ranking?
El puntaje ranking es uno de los factores de selección para el ingreso a las universidades adscritas al Sistema de Acceso que considera el rendimiento académico de las y los estudiantes en relación con su contexto educativo. Entrega un puntaje a la posición relativa de las notas obtenidas en la en la enseñanza media en comparación con las notas de tres generaciones de estudiantes de tu mismo establecimiento educacional (es decir, el mismo RBD, nivel y modalidad/tipo de enseñanza).
¿Cómo se calcula el puntaje Ranking?
El puntaje Ranking se calcula a partir del promedio de los Ranking obtenidos en cada uno de los cuatro cursos de la Enseñanza Media (R1, R2, R3 y R4), los cuales pueden haberse cursado en distintos establecimientos educacionales.
Cada uno de los cuatro rankings (R1, R2, R3, R4) se calculan comparando tu promedio de notas en ese curso con las notas de tres generaciones anteriores en el mismo establecimiento educacional, mismo nivel y tipo de enseñanza, donde tu estudiaste.
Recuerda que nunca se compararán tus notas con tus compañeros y compañeras de tu generación, sino de tres generaciones anteriores.
Desde la admisión 2028 regirá un nuevo Ranking.
Para la admisión 2028 se utilizará una nueva fórmula para el cálculo del puntaje Ranking:
En el caso de dos estudiantes de distintos establecimientos están en la misma posición relativa de sus respectivas poblaciones de referencia, van a tener el mismo puntaje, aunque tengan distintas notas.
La fórmula en la que el puntaje Ranking corresponde al promedio de cuatro rankings: uno por cada nivel de Enseñanza Media (1°, 2°, 3° y 4° medio).
Por ejemplo, si una persona egresa en 2027, su ranking de 4° medio se calculará comparando sus notas con las de quienes hayan cursado y aprobado 4° medio en el mismo colegio y tipo de enseñanza los años 2026, 2025 y 2024. En el caso de su ranking de 3° medio (cursado en 2026), la comparación será con las notas de quienes estuvieron en 3° medio en ese mismo establecimiento y tipo de enseñanza (que puede ser distinto al de 4° medio) durante 2025, 2024 y 2023. El mismo procedimiento se aplica para los demás niveles de Enseñanza Media.
Así, estos cuatro rankings otorgarán un número entre 0 y 1, y que responderá, exclusivamente, a la posición relativa de un estudiante dentro de su población de referencia, de acuerdo a sus notas. Después, ese número entre 0 y 1 se someterá a una transformación para esos puntajes en la escala de puntajes PAES.
Para el caso del Nuevo Ranking, esta escala comenzará en los 458 puntos para quien tenga la peor nota comparativamente con las tres generaciones previas (no en los 100 puntos actuales). Así, nadie que esté habilitado para postular, porque cumple con el puntaje mínimo promedio de las pruebas obligatorias, tendrá un puntaje Ranking menor a ese mínimo.
Puntaje Notas de Enseñanza Media (NEM).
Es uno de los factores de selección para el ingreso a las universidades adscritas al Sistema de Educación Superior que consta del promedio de tus notas de enseñanza media, transformado a un puntaje estándar, por medio de tablas de conversión, a un puntaje entre 100 y 1.000 puntos, los mismos rangos usados en la PAES. (Desde el 2028 en adelante serán 458).
Las tablas de conversión se diferencian por cada modalidad educativa: Humanista-Científica, Técnico-Profesional y la Formación Diferenciada Artística.